¿Sabías que existe un juguete con el cual puedes ayudar a los niños con cáncer? ¿Te gustan las muñecas? ¿Conoces los jardines de juego en las azoteas de los hospitales? ¿Sabes qué es Juegaterapia – Muñeco Baby Pelón? Si quieres saber más entérate en este artículo.
El mejor muñeco
Los muñecos Baby Pelón, son más pequeños que los muñecos de bebé normales inundan la vida y el corazón de las personas que los compran, de cariño al hacer una buena acción, al igual que coloca un olor peculiar y que gusta a muchos, en las manos de quien lo espera: la vainilla.
Son muñecos solidarios, puesto que con la venta de Juegaterapia – Muñeco Baby Pelón los insumos son invertidos en las investigaciones para combatir el cáncer y poder seguir con la construcción en las azoteas (que no se utilizan) de jardines, en los hospitales del país español.
Desde el 2015 han dado sonrisas y homenajeado a muchos niños que han pasado por la difícil tarea de los tratamientos de quimioterapia.
Imagen extraída de: elcorteingles.
Historia de Juegaterapia – Muñeco Baby Pelón
Para el año 2010 con un grupo de 15 personas, se fundó Juegaterpia de la Mano de Mónica Esteban, una publicista que abandonó su empleo para poder llevar a cabo tal proyecto. Inicio con el lema “La quimio jugando se pasa volando”, inicio su proyecto haciendo regalos (videoconsolas) a los niños con cáncer que se encontraban hospitalizados.
Para el 2013, realizó la inauguración de su primer jardín, el cual lo realizaron en la azotea del hospital La Paz en la ciudad de Madrid. En el 2015, específicamente en el 12 octubre, se inauguró el segundo jardín gracias a muchas donaciones de índole anónima y empresas que colaboraron. Realizar las construcciones de estos jardines cuesta alrededor de unos 350 mil euros.
El propósito de Juegaterapia
En el 2010, Juegaterapia dio un paso hacia uno de los planes más desinteresados y que ha constatado una teoría: a través del juego tiene cura. Por lo que la fundación se ha encargado desde aquel instante cumplir con su objetivo, con las donaciones de los diversos entes y las construcciones de los jardines.
El lograr obtener un lugar de juegos en el área de pediatría, en la cual los niños que se encuentran en aislamiento puedan sentirse libres y a gusto, es la principal finalidad de Juegaterapia-muñeco baby pelón.
El punto es crear mundos en los cuales la imaginación pueda ir más allá de lo que es el hospital, de las paredes que no permiten que, como niños se llenen de ilusiones.
Los subsidios
Para poder llevar a cabo cada uno de los proyectos, la fundación obtiene el apoyo de donaciones y empresas, sin embargo, Juegaterapia-baby pelón son la fuente principal de ingreso de la asociación para las incidencias imprevistas. Como en el caso del 2015, en el cual el presupuesto estaba listo y obtuvieron dinero de más.
Esto surgió debido a la venta de los muñecos, son una fuente de tranquilidad que permiten a la fundación el poder hacer más proyectos, que si no estuviera entonces tendrían que buscar una financiación de otra forma.
Donaciones con diversión
Todos los días las Juegaterapia recibe videojuegos, tablets y consolas de compañías particulares que son donados a las áreas de pediatría en los diversos hospitales. Cada uno de los recursos se encuentran identificados con los datos de los donantes, con la finalidad de que el niño pueda agradecerlo.
Para poder llevar los juguetes y cada una de las donaciones a los almacenes desde cualquier lugar del país, la fundación cuenta con partners y ayudantes, los cuales hacen el trabajo de forma gratuita facilitando el trabajo.
Los jardines en las azoteas de los hospitales
Con juegaterapia-muñeco baby pelón, la fundación logra hacer los grandes jardines de recreación en las azoteas de los hospitales, los cuales son espacios que no utilizan y que con los instrumentos necesarios y la ayuda adecuada pueden ser los mejores lugares para jugar.
Algunos de los hospitales en los que la fundación ha aportado su granito de arena han sido en Hospital La Paz y en el 12 de octubre. Mientras que los proyectos a futuro son: La Fe en Valencia, el Gregorio Marañón en Madrid y el resto de hospitales del país para que puedan brindar las grandes sonrisas a los niños.
Los jardines se convierten en las ilusiones de los niños, en alegrías y sonrisas de la mano de corazones solidarios (compañías, personas y asociaciones) que lo hacen posible.
¿Por qué Juegaterapia – Muñeco Baby Pelón?
Una de las razones por las cuales se llevó a cabo el proyecto de Juegaterapia – Muñeco Baby Pelón es por la forma en la cual los niños pasan mal la pérdida de pelo, por lo que la fundación buscó un compañero para ellos.
Es una idea que ha revolucionado el espacio medicinal, puesto que muchos niños al ver que los muñecos son calvos y se sienten identificados, lo que les permite normalizar su pérdida de cabello. Desde su llegada al mercado en el 2014, se ha vendido más de 809 mil Baby Pelones.
Para el 2016, los Juegaterapia – Muñeco Baby Pelón se posicionaron como uno de los juguetes más vendidos. Mientras, en el 2017 lideraron como uno de los primeros en el mercado, en la categoría de las muñecas.
Es la primera vez que se realiza un juguete a causa de un propósito benéfico que posea gran popularidad, hasta el punto de ser el juguete número uno en ventas.
Los muñecos de las celebridades
Juegaterapia – Muñeco Baby Pelón poseen una característica que hace honor a los niños que pasan por el cáncer: son calvos y poseen en la cabeza un pañuelito que ha sido diseñado por los amigos de la fundación, celebridades.
Estos son: Alejandro Sanz, Shakira, Elsa Pataky, Pablo Ibáñez, David Bisbal, Rossy de Palma, Ricky Martin, Amelia Bono, Paula Echeverría, Vicky Martín Berrocal y dos pequeños Jorge y María.
Los tipos de Baby Pelón
El nuevo David Bisbal
El nuevo Juegaterapia – muñeco Baby Pelón ha sido diseñado por la súper estrella David Bisbal. El pañuelito solidario es toda una representación del mar con peces, estrellas de mar y pulpos, y cubre la cabeza de los pequeños muñecos.
El bebé pelón Elsa Pataky
El beneficio de la venta de este juegaterapia – muñeco Baby Pelón, va como fondo a las investigaciones que se realizan para contrarrestar el cáncer en los niños. Este muñeco está diseñado de la mano de Elsa Pataky.
Tiene un gran olor y alegra la vida de las personas que lo compran. Tiene un bonito aspecto y es solidario. Es de un material resistente por lo que no habrá problemas a la hora de usarlos.
Baby pelón de Ricky Martin
Este juegaterapia – muñeco baby pelón de Ricky Martin es un muñeco que todos querrán comprar. Tiene un tamaño de veinte centímetros de alto, diez centímetros de ancho y 20 centímetros de largo. El pañuelo es exclusivo diseño del famoso cantante.
Baby pelón de Alejandro Sanz
El juguete de Juegaterapia – muñeco baby pelón de Alejandro Sanz, ayuda a los niños que pasan por quimioterapia, en el proceso de normalización física. Además, de esta forma se reduce el estigma a nivel social, y permite que las personas puedan ser más solidarias y empáticas. Están hechos de una goma resistente para una larga duración.
Ahora que conoces cómo funciona juegaterapia – muñeco baby pelón ¿Qué te parece este plan de hacer que los niños tengan una sonrisa? ¿Crees que debería haber más de estos jardines en el resto del mundo? Sin duda alguna, es un plan que da un buen ejemplo.
Índice de contenidos